Rolando Hinojosa y su narrativa, The Klail city death trip serieshacia una preescritura de la historiografía social del valle del Río Grande, Texas

  1. RODRÍGUEZ PRESEDO M. BEGOÑA
Zuzendaria:
  1. María Luz Suárez Castiñeira Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 2001(e)ko urtarrila-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Federico Eguíluz Ortiz de Latierro Presidentea
  2. Aitor Ibarrola Armendariz Idazkaria
  3. María Felisa López Liquete Kidea
  4. José Antonio Gurpegui Palacios Kidea
  5. Dionisia Tejera Llano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 85550 DIALNET

Laburpena

Nuestro trabajo de investigación ha tenido como objetivo demostrar que el repertorio social e histórico presente en los textos hinojosianos que hemos analizado representa una reescritura de la historiografía social del Valle del Río Grande, Texas, desde una nueva perspectiva la de la minoría chicana y, en consecuencia, desde una posiccion que contrasta y ataca la versión de la historiografía tradicional anglonorteamericana, que presenta al chicano como un recién llegado. Esta contradiccion histórica, que genera el conflicto étnico entre la mayoría anglo y la minoría chicana, se convierte en pieza clave del entramado narrativo de la serie. La insistencia en la memoria, la presencia de "viejitos" que se delaitan en recrear el pasado y hacerlo presente, y una polifonía de voces que se mezclan por doquier son los ingredientes de la tradición oral que se añaden a un sofisticado uso de recurso metaliterarios que corroboran la presencia de una intraincada estructura narrativa al servicio de la memoria colectiva de una comunidad que también quiere contar su versión de los acontecido.