Factores Relacionados con el Rechazo y el Abandono de la Terapia en Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales Tratadas en la Edad Adulta

  1. Enrique Echeburúa Odriozola
  2. Belén Sarasua Sanz
  3. Irene Zubizarreta Anguera
  4. Paz de Corral Gargallo
Revista:
Revista argentina de clínica psicológica

ISSN: 0327-6716

Año de publicación: 2014

Volumen: 23

Número: 1

Páginas: 51-60

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista argentina de clínica psicológica

Resumen

El objetivo de este estudio fue analizar las variables relevantes en mujeres adultas víctimas de una agresión sexual que rechazaron o abandonaron el tratamiento psicológico. La muestra constó de 269 víctimas. Se les ofreció un programa terapéutico individual cognitivo-conductual de 12 sesiones. La tasa de rechazos del tratamiento fue del 12,3% (n=33). El rechazo se dio con más frecuencia cuando las víctimas eran inmigrantes o de clase social baja, carecían de apoyo social o tenían una historia de victimización. La tasa de abandonos fue del 27,5% (n=65). El abandono estaba relacionado con la condición de inmigrante, con la carencia de apoyo social y con el abuso de sustancias. Se comentan las implicaciones de este estudio para la investigación futura.