La nova era del periodisme de cultura futbolística davant un escenari hollywoodià basat en estrelles i titulars. Panenka i les revistes amigues

  1. Goikoetxea Bilbao, Udane 1
  2. Ramírez de la Piscina, Txema 1
  1. 1 Universitat del País Basc / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Revista:
Comunicació: revista de recerca i anàlisi

ISSN: 2014-0444

Año de publicación: 2020

Volumen: 37

Número: 1

Páginas: 9-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Comunicació: revista de recerca i anàlisi

Resumen

La revista Panenka se puede catalogar como parte del periodismo narrativo o reposado de calidad en español, que surge en plena crisis económica y auge de las nuevas tecnologías; pertenece a una asociación europea que cuenta con revistas como So Foot, Ballesterer, 11 Freunde o The Blizzard. Todas ellas, publicaciones de cultura futbolística, donde sociedad, cultura y política botan al compás del balón. Las señas de identidad más destacadas son la hibridación de géneros, los textos, la fotografía y el diseño de alta calidad. Han conseguido construir marca propia. En el caso de Panenka, su lema es «Panenka. El fútbol que se lee». Este artículo es parte de un estudio internacional sobre la salud del periodismo narrativo digital en español, donde se han analizado en profundidad diez webs de referencia.PALABRAS CLAVE: periodismo narrativo, slow journalism, periodismo deportivo, cultura futbolística, nuevas narrativas, Panenka.