Conflictos sociales y transformaciones territoriales en regiones mineras y petroleras de Colombia

  1. Bernal Gómez, María del Pilar
Dirigida por:
  1. Javier Arellano Yanguas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Deusto

Fecha de defensa: 20 de diciembre de 2018

Tribunal:
  1. Anthony James Bebbington Presidente/a
  2. Felipe Gómez Isa Secretario/a
  3. Karlos Pérez de Armiño Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis analiza cómo los conflictos sociales en torno a la extracción de carbón y petróleo propician cambios territoriales y hasta qué punto promueven condiciones de futuro para estas poblaciones. Para ello se realiza una investigación de carácter cualitativo, tomando como estrategia el estudio de dos casos en Colombia: (i) la extracción de petróleo en el municipio de Puerto Gaitán (Dpto. del Meta) y (ii) la extracción de carbón en los municipios de La Jagua de Ibirico y el Paso (Dpto. del Cesar). Para entender hacia donde se orienta el futuro de estos territorios, las transformaciones provocadas por los conflictos han sido valoradas en cinco ámbitos: (i) los cambios espaciales, (ii) la capacidad de acción colectiva, (iii) la capacidad de gobierno local, (iv) la diversificación económica y (v) los niveles de igualdad. El estudio avista riesgos para el desarrollo local en un escenario posterior a la extracción. Reconociendo las particularidades de cada caso, la tesis muestra como la mayoría de las transformaciones suscitadas por los conflictos han sido desfavorables para el alcance de condiciones de bienestar; en tanto que aquellas que podrían mostrar tendencias favorables enfrentan algún riesgo que las contrarresta.