Estudio de las tormentas y el oleaje en el Atlántico Norte. Clasificación de las perturbaciones atmosféricas generadoras de oleaje en la costa cantábrica

  1. LOZANO GONZALEZ, IGNACIO
Dirigida por:
  1. Antonio Ruiz de Elvira Serra Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Jerónimo Lorente Presidente/a
  2. Juan M. García Ortiz Secretario/a
  3. Agustín Ezcurra Talegón Vocal
  4. María José Ortiz Beviá Vocal
  5. Juan José Conde Aldemira Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68543 DIALNET

Resumen

En esta tesis se identifican y clasifican las situaciones sinópticas generadoras de oleaje en el Atlántico Norte que alcanza la costa Cantábrica. Se proponen técnicas de análisis discriminante clásico sobre una muestra de tormentas en un periodo de cuatro años, para crear un algoritmo de predicción que discrimina cualquier situación generadora de oleaje y la clasifica en uno de los tres tipos característicos encontrados. Se evalúa mediante reclasificación de elementos para garantizar la calidad de la climatología que se desarrolla para el periodo 1955-1994 en la zona de estudio. Se realiza un análisis de la ocurrencia de tormentas por tipos, por años, persistencia, etc. Se analizan las tendencias, cambios observados en el oleaje durante los 40 años analizados. Asimismo se analiza la evolución de estos parámetros en relación a los índices de variabilidad y oscilación en el Atlántico Norte.