Sistemas de gestión empresarial aplicables a las universidades públicasuna propuesta metodológica. El caso de las universidades españolas y argentinas

  1. ROCCARO ROSAS ISABEL ESTHER
Zuzendaria:
  1. Emma Castelló Taliani Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 1999(e)ko abendua-(a)k 09

Epaimahaia:
  1. Alejandro Larriba Díaz-Zorita Presidentea
  2. María Carmen García Pérez Idazkaria
  3. Oriol Amat Salas Kidea
  4. Felipe Blanco Ibarra Kidea
  5. Vicente Mateo Ripoll Feliu Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 79637 DIALNET

Laburpena

El trabajo tiene como objetivo realizar un estudio sobre la viabilidad de implantación de sistemas de gestión en las Universidades Públicas, basados en criterios empresariales de los aspectos micro-económicos de la gestión pública de la enseñanza superior, enmarcados en la concesión de la gestión de los procesos a través de la aplicación de sistemas y herramientas tales como: a) la filosofía de la gestión de la calidad total; y b) los sistemas de gestión y de costes basados en las actividades. Asimismo, y constituyendo el objeto de nuestro estudio, las universidades publicas españolas y argentinas, hemos realizado un análisis comparativa tomando como base los modelos de organización, financiación y de gestión de dichas universidades. Su marco normativo y conceptual, así como el contexto especifico en que estas actúan.