Estudio osteoarqueológico de la población humana enterrada en el convento mercedario de Burtzeña (Barakaldo, Bizkaia), finales d. XVI-principios s. XIX

  1. Maite Iris García-Collado
  2. Eder Domínguez Ballesteros
  3. Leandro Sánchez Zufiaurre
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 2018

Número: 36

Páginas: 199-222

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

Se ha estudiado el material antropológico recuperado de veintidós de las cincuenta sepulturas excavadas en el convento de los mercedarios de Burtzeña. Gracias al análisis conjunto de los individuos en conexión anatómica y los restos esqueléticos en posición secundaria, se ha identificado un número mínimo de 193 individuos. La población presenta el perfil demográfico característico de las sociedades estables preindustriales, con una elevada mortalidad infantil y una clara prevalencia de mujeres, aunque se ha identificado una capilla diferenciada en la que predominan los individuos masculinos, probablemente los propios monjes mercedarios. El estado de salud oral de la población era deficiente debido a las numerosas pérdidas ante mortem y a los abundantes depósitos de cálculo dental. Se han identificado varios casos de patologías metabólicas, traumáticas y congénitas, mientras que la prevalencia de osteoartritis en la población es anecdótica.