AfueraLa desaparición del underground como síntoma

  1. Enrique Hurtado Mendieta
Revista:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Sonidos urbanos: música, sonido y sociedad

Volumen: 9

Número: 1

Páginas: 119-128

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/AUSART.22651 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Resumen

Este artículo analiza la situación de parálisis que desde finales de los años 90 parece sufrir la cultura popular, especialmente la música. Para ello examinamos el papel de las transformaciones estilísticas que ésta sufrió a partir de los años 50 y 60 y el contexto sociocultural en el que suceden. Posteriormente analizamos la manera en que la digitalización y las redes han cambiado las dinámicas en las que se sustentaban estas transformaciones y sus implicaciones, a fin de plantear una crítica al análisis que diferentes autores realizan sobre esta falta de vitalidad en la cultura popular actual.

Referencias bibliográficas

  • Attali, Jacques. (1977) 1995. Ruidos: Ensayo sobre la economía política de la música. Traducción de José Martín Arancibia. Ciudad de México: Siglo XXI
  • Berardi, Franco (Bifo). 2014. Después del futuro: Desde el futurismo al cyberpunk; El agotamiento de la modernidad. Traducción y prólogo de Giuseppe Maio. Madrid: Enclave de Libros
  • Berardi, Franco (Bifo). 2017. Fenomenología del fin: Sensibilidad y mutación conectiva. Traducido por Alejanda López Gabrielidis. Buenos Aires: Caja Negra
  • Fisher, Mark 2014. “The slow cancellation of the future”. Vídeo de Youtube, 46:14, 22 mayo. https://www.youtube.com/watch?v=aCgkLICTskQ
  • Fisher, Mark. 2018. Los fantasmas de mi vida: Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos. Traducido por Pablo Schanton. Buenos Aires: Caja Negra
  • Lovink, Geert. 2019. Tristes por diseño: Las redes sociales como ideología. Traducido por Matheus Calderón Torres. Bilbao: Consonni
  • Reynolds, Simon. 2012. Retromanía: La adicción del pop a su propio pasado. Traducido por Teresa Arijón & Pablo Schanton. Buenos Aires: Caja Negra
  • Stubbs, David. 2019. Sonidos de Marte: Una historia de la música electrónica. Traducido por Tadeo Lima. Buenos Aires: Caja Negra