Estudio de observación no participante sobre calidadProgramas informativos en Inforadio, ‘Abendschau’ (RBB) y ‘Berlin Direkt’ (ZDF)

  1. Maria Gorosarri 1
  2. Tania Arriaga Azkarate 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Comunicación y Diversidad. Libro de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

Editorial: Asociación Española de Investigación de la Comunicación

ISBN: 978-84-09-20963-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 2547-2565

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (7. 2020. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La comunidad científica alemana ha destacado por fijar el marco teórico del debate sobre calidad del periodismo y completarlo articulando varias propuestas metodológicas. Además, son numerosos los estudios sobre la organización de las redacciones de varios medios alemanes, siguiendo la metodología cualitativa de la observación no participante. El presente trabajo analiza la producción informativa de tres programas informativos alemanes, para complementar la perspectiva puramente académica sobre el debate de la calidad de las noticias y, así, elaborar un método de investigación más integrador, que incluya elementos académicos y profesionales sobre el tratamiento de la información. Teniendo en cuenta que la tradición alemana evalúa la calidad en aras a mejorar la práctica periodística, elaboraron el concepto del aseguramiento de la calidad (“Qualitätssicherung”). Así, los propios periodistas son considerados el elemento básico para asegurar el control de la calidad, atendiendo a sus propios criterios profesionales y métodos de trabajo. Son, precisamente, las metodologías cualitativas quienes permiten investigar esta actividad de los profesionales, aunque hasta ahora no existan trabajos de la observación no participante en medios, relacionados con la calidad de la producción periodística. La observación no participante implica dedicación absoluta a la investigación. Tal dificultad de ejecución referida a la metodología cualitativa ha imposibilitado su ejecución. En consecuencia, todavía no existen trabajos sobre producción informativa ligados al estudio de la calidad de las noticias. La escasez de análisis cualitativos en el contexto de calidad de las noticias refleja las dificultades metodológicas que implican tales estudios, ya que exigen dedicación exclusiva a la investigación y, además, como demuestra esta investigación, la observación no participante no resulta eficaz para incluir la perspectiva de los profesionales en la investigación académica sobre la calidad de las noticias, aunque sí abre vías para la investigación del aseguramiento de la calidad.