Retos para las políticas de comunicación en la era de las plataformas

  1. Juan Carlos Miguel de Bustos 1
  2. Miguel Ángel Casado del Río 1
  3. Josep Àngel Guimerà i Orts 2
  1. 1 Universidad del País vasco-EHU
  2. 2 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Libro:
Comunicación y Diversidad. Libro de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

Editorial: Asociación Española de Investigación de la Comunicación

ISBN: 978-84-09-20963-7

Año de publicación: 2020

Páginas: 791-810

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (7. 2020. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las plataformas digitales se han convertido en el centro de toda atención, menos en el de su regulación. Sólo recientemente han comenzado a realizarse análisis, informes y propuestas para dar cuenta de los problemas que suscitan. Los principios sobre los que se regulan los contenidos continúan siendo de actualidad –pluralismo, diversidad, acceso, contenidos fiables, limitación de la concentración- y son cada vez más difíciles de estudiar y de gobernar porque no se pueden establecer mecanismos que sirvan para regular los contenidos, la competencia y la defensa de esos principios básicos, fuera y dentro e Internet. Además, las plataformas plantean cuestiones, que, si bien antes estaban presentes, hoy han incrementado su importancia: fake news, lealtad de los algoritmos, privacidad y copyright, entre otros. Ello plantea la necesidad de establecer nuevas formas de regulación mediante organismos que den cuenta de toda la actividad de las plataformas, en su conjunto.