Usos, conflictos y certezas. Riesgos, amenazas, oportunidades y retos de las familias españolas en internet

  1. Estefanía Jiménez-Iglesias 1
  2. Gemma Martínez-Fernández 1
  3. Maialen GarmendiaLarrañaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibersitatea
Libro:
Comunicación y diversidad. Selección de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación
  1. Baiget, Tomàs (coord.)

Editorial: Ediciones Profesionales de la Información S.L.

ISBN: 978-84-120239-5-4

Año de publicación: 2020

Páginas: 155-166

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (7. 2020. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La familia es una institución fundamental en la regulación del uso de internet de los niños, niñas y adolescentes. En el contexto familiar el uso de internet se modela y adapta a las dinámicas familiares relacionadas con el grado de alfabetización digital de padres y madres y con sus actitudes y tácticas respecto a la mediación parental en el uso de TICs. Hay estudios recientes que demuestran que las estrategias a través de las cuales los padres buscan regular el uso de internet en sus casas se pueden agrupar en la categoría de mediación de tipo habilitante –incluyendo todas las formas de mediación activa sobre uso de internet y seguridad online, sugiriendo un uso positivo de la tecnología– y la mediación restrictiva –que condiciona el tiempo online o limita sus actividades, e incluye el uso de software de control parental u otros filtros–. En este contexto es importante conocer las percepciones de los padres respecto a las TIC y los potenciales riesgos y oportunidades online asociados al contacto de sus hijos con internet y las redes sociales. Nuestro trabajo parte de los resultados de una encuesta realizada a 850 padres o madres de niños y niñas españoles de 9 a 17 a quienes se les preguntó, entre otras cuestiones, sobre sus hábitos online, su percepción sobre sus propias habilidades digitales y su alfabetización crítica –ante, por ejemplo, las fake news–, los conflictos que genera el uso de internet en sus familias o el modo en el que regulan el acceso a la tecnología de sus hijos. El objetivo fundamental de este texto es el de conseguir un retrato sólido, actualizado y comparable de los riesgos, amenazas, oportunidades y retos a los que se enfrentan las familias españolas cuando hacen uso de internet.