Efecto de las células de Müller en la supervivencia y neuritogénesis de las células ganglionares de la retina

  1. N. Ruzafa 1
  2. E. Vecino 1
  1. 1 Universidad del País Vasco UPV/EHU, Bilbao, Vizcaya
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2015

Volumen: 90

Número: 11

Páginas: 522-526

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/J.OFTAL.2015.03.009 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo Las células ganglionares de la retina (RGC) son las células que se afectan primero en neuropatologías como el glaucoma, por eso es importante investigar nuevas estrategias neuroprotectoras. Las células de Müller son células gliales que proporcionan a las neuronas factores tróficos y soporte físico. El propósito del presente estudio fue analizar el efecto de las células de Müller en la supervivencia y la formación de neuritas en las RGC. Método Se cultivaron células de Müller de rata hasta obtener un cultivo confluente sobre el que se añadieron RGC. Cultivos puros de RGC fueron usados como control. Se marcaron las RGC con anticuerpos anti-βIII-tubulina y las células de Müller con antiglutamina sintetasa, los núcleos se tiñeron con DAPI. Se cuantificó el número de RGC y número y longitud de las neuritas. Resultados No hay diferencias en el número de RGC entre el control y las células crecidas sobre el sustrato de Müller. Aumenta la proporción de neuritas en RGC que crecieron sobre células de Müller, el número RGC con 1-3 neuritas pasa de un 19 a un 43%. También aumenta la longitud de las neuritas, el número de RGC con neuritas de entre 50-200 μm aumenta de un 21 en control a un 41% en cocultivo y con más de 200 μm pasa de un 6 a un 20%. Conclusiones Las células de Müller mantienen la supervivencia de las RGC e inducen un aumento tanto del número como de la longitud de las neuritas de las RGC.