Uraren zikloan eta hiriko uraren zikloaren akats kontzeptualak. DBHko Ikasleen eta etorkizuneko irakasleen arteko konparaketa

  1. Igone Campos
  2. Maite Arroita 1
  3. José Ramón Díez 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Ikastorratza, e-Revista de didáctica

ISSN: 1988-5911

Año de publicación: 2017

Número: 18

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ikastorratza, e-Revista de didáctica

Resumen

El agua es un recurso indispensable para la vida. Por ese motivo el ciclo del agua constituye uno de los ejes principales del currículo de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) dentro de las Ciencias Naturales. Sin embargo, el alumnado muestra grandes dificultades para su comprensión e integración. El análisis de dibujos es una herramienta muy utilizada para identificar errores conceptuales y las dificultades de aprendizaje para comprender contenidos científicos. En este estudio se identifican y se comparan las concepciones de estudiantes de 1ª y 3ª de ESO y de futuros profesores de la ESO acerca del ciclo del agua así como del ciclo urbano del agua, utilizando para ello el análisis de dibujos. Los resultados muestran que una buena parte del alumnado no comprende el ciclo del agua en toda su complejidad; menos aún el ciclo urbano del agua. No obstante, la comprensión del alumnado aumenta con la edad. En todo caso, es imprescindible desarrollar herramientas docentes eficaces que incluyan estrategias de integración del ciclo del agua en el territorio y en la propia ciudad más allá del mero ahorro de agua, y de ese modo el alumnado desarrolle posturas a favor del medio ambiente y un uso sostenible de los recursos naturales