Desigualdad, renta familiar y políticas de vivienda en Bilbao

  1. Antolín-Iria, José Enrique
  2. Izaola-Argüeso, Amaia
Revista:
Ciudad y territorio: Estudios territoriales

ISSN: 1133-4762 2659-3254

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Vivienda, transformaciones urbanas y desigualdad socioespacial en las grandes ciudades españolas 2021

Número: 1

Páginas: 101-118

Tipo: Artículo

DOI: 10.37230/CYTET.2021.M21.06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ciudad y territorio: Estudios territoriales

Resumen

Si bien la renta familiar de los hogares bilbaínos ha crecido en su conjunto durante el periodo 2001-2017, han sido las rentas más altas las que se han visto especialmente favorecidas, aumentando, así, la distancia económica y social con respecto a los hogares de renta media y baja. Esto ha generado un modelo de crecimiento de ciudad dual, generando así una distancia económica y social, que también ha tenido un reflejo en el espacio urbano y en los barrios que configuran la ciudad de Bilbao. En este contexto, las políticas de vivienda desarrolladas por las diversas administraciones públicas durante este periodo tuvieron como objetivo crear una base social de propietarios, más que resolver el problema habitacional de aquellos colectivos con mayor necesidad de vivienda, lo que contribuyó a la construcción de este modelo de crecimiento urbano dual.

Referencias bibliográficas

  • Argailan (2019): Perfil de la Renta Garantía de Ingresos por barrios. Argilan, 2019.
  • Ayuntamiento de Bilbao (2017): Diagnóstico de la vivienda vacía en Bilbao (Informe final). Ed. Ayto. de Bilbao, 2017.
  • Ayuntamiento de Bilbao (2018): Licencias de edificación 2004-2017. Ed. Ayto. de Bilbao, 2018.
  • Ayuntamiento de Bilbao (2018B): Memoria Viviendas Municipales 2018. Ed. Ayto. de Bilbao, 2018.
  • Ayuntamiento de Bilbao (2018c): Memoria de Surbisa 2018.
  • B.O.E.: Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.
  • B.O.P.V. (Boletín de País Vasco): Decreto 466/2013 de 23 de diciembre, que regula el Programa de Vivienda Vacía (Bizigune).
  • B.O.P.V. (Boletín de País Vasco): Decreto 180/2014, de 23 de septiembre, de modificación del Decreto por el que se crea el Programa de Intermediación en el Mercado de Alquiler de Vivienda Libre ASAP (Alokairu Segurua, Arrazoizko Prezioa).
  • B.O.P.V. (Boletín del País Vasco): Ley de 3/2015, de 18 de junio 2015 sobre “Alojamientos dotacionales”.
  • Castells, M (1991): El auge de la Ciudad Dual: teoría social y tendencias sociales. Alfoz, n.º 80.
  • Etxebide (2019a): Aproximación al impacto de la calificación permanente de la vivienda protegida en Euskadi. Ed. Gobierno Vasco. Vitoria/Gasteiz. https://www.etxebide.euskadi.eus/x39-ovad03/es/contenidos/informacion/ovv_desc/es_ovv_admi/index.shtml
  • Etxebide (2019b): Informe de Evaluación Integral de las Políticas de Vivienda. 2018. Ed. Gobierno Vasco. Vitoria/Gasteiz, 2019. https://www.etxebide.euskadi.eus/x39-ovad03/es/contenidos/informacion/ovv_pol2018/es_ovv_admi/index.shtml
  • EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística) (2018): Estadística Municipal, Bilbao 2001- 2017 vivienda. Gobierno Vasco. Vitoria / Gasteiz, 2018.
  • EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística) (2019): Rentas personales y familiares. Barrios de Bilbao 2001-2017. Gobierno Vasco Vitoria / Gasteiz, 2019.
  • EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística) (1994): LEY 17/1994, de 30 de junio, de medidas urgentes en materia de vivienda y de tramitación de los instrumentos de planeamiento y gestión urbanística.
  • EUSTAT (Instituto Vasco de Estadística) (2015): Ley 3/2015, de 18 de junio de Vivienda.
  • Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco (2017): Plan de Vivienda 2018-2020. Ed. Gobierno Vasco. Ed Gobierno Vasco. Vitoria /Gasteiz, 2017.
  • INE (2019): Encuesta de Condiciones de Vida, 2019.
  • INE (2007): Encuesta de Población Activa (E.P.A). Datos correspondientes a Bilbao, 2007.
  • INE (2017): Encuesta de Población Activa (E.P.A). Datos correspondientes a Bilbao, 2017.
  • Montera34 (2017): https://lab.montera34.com/airbnb/barrios/euskal-herria/
  • Merton R.K. (2002): Teoría y estructuras sociales. Fondo de Cultura Económica, Mexica, 2002.
  • Ministerio de Fomento (2018): Observatorio de Vivienda y Suelo. Alquiler residencial. Ed. Ministerio de Fomento. Madrid, 2018.
  • Observatorio Urbano de Barrios de Bilbao (2013): https://www.bilbao.eus/cs/Satellite?c=Page&cid=3010935570&language=es&pageid=3010935570&pagename=Bilbaonet%2FPage%2FBIO_conteni¬doFinal