El proceso experimental de composición del color en el Real Club Náutico de San Sebastián, edificio polícromo

  1. Pérez Martínez, José Javier 1
  2. Senderos Laka, María 1
  3. Leon Cascante, Iñigo 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Conversando con... Alberto Campo Baeza

Volumen: 26

Número: 42

Páginas: 168-179

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2021.13240 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

El Real Club Náutico de San Sebastián se ha convertido en un icono del racionalismo español y, en particular, de la arquitectura náutica asociada habitualmente al color blanco. Sin embargo, la documentación de la época desvela un edificio polícromo en consonancia con las nuevas formas de expresión arquitectónica.Se ha definido el proceso experimental y de ensayo cromático llevado a cabo por Aizpúrua y Labayen en el edificio, identificando distintas fases en la composición arquitectónica del color que no han sido previamente descritas. Para su determinación se ha realizado una búsqueda exhaustiva de fotografías, clasificándolas cronológicamente mediante un laborioso trabajo de datación. Se han caracterizado dichas fases acotándolas en el tiempo, representándolas gráficamente, detallando sus diferencias e indagando en las causas que motivaron estos cambios. Todo ello con el objetivo de restituir, en su justa medida, el valor histórico, arquitectónico y simbólico del edificio.

Referencias bibliográficas

  • - ABC, 1939. La riqueza de los mares españoles. 22 de julio, p.3.
  • - AIZPÚRUA, J. M., LABAYEN, J., 1931. El Club Náutico de San Sebastián. Documentos de Actividad Contemporánea, AC3, p.20.
  • - A.M.S.S. Archivo Municipal de San Sebastián, 1928. H-02519-10.
  • - ARQUITECTURA, 1930. Real Club Náutico de San Sebastián. Arquitectura, Revista Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, n. 130, pp.43-50.
  • - EL DÍA, 1930. Le Corbusier en San Sebastián. 5 de agosto, p.6.
  • - EL DIARIO VASCO, 1939. Ayer mañana tuvo lugar la reapertura del Real Club Náutico. 8 de julio, p.6.
  • - EL PUEBLO VASCO, 1929.En el Club Náutico, La magnífica fiesta de su reinauguración. 16 de agosto, p.1.
  • - EL PUEBLO VASCO, 1930. La despedida al Rey. 5 de abril, p.1.
  • - FRENTE POPULAR. DIARIO DE LA REPÚBLICA, 1936. La oficina diplomática instalada en el Náutico. 30 de julio, p.2.
  • - GARCÍA, F., 1928. La nueva arquitectura en El País Vasco: Aizpurúa, Labayen y Vallejo. Arquitectura, Órgano Oficial de la Sociedad Central de Arquitectos, n. 115, pp.358-361.
  • - GARCÍA, F., 1968. Testimonio de Fernando García Mercadal. Nueva Forma, monográfico dedicado a José Manuel Aizpúrua 1904-1936, n. 40, p.75.
  • - GIEDION, S., 1931. L'Architecture contemporaine en Espagne. Cahiers d'Art, n. 3, p.164.
  • - GÓMEZ, A., 2013. Tránsito de intenciones en los dibujos de Aizpúrua y Labayen. EGA, Expresión Gráfica Arquitectónica, [S.l.], n. 21, pp.194-203.
  • - LA VOZ DE GUIPÚZCOA, DIARIO REPUBLICANO, 1930. La corte. 9 de septiembre, p.5.
  • - LA VOZ DE GUIPÚZCOA, DIARIO REPUBLICANO, 1934. Los efectos del temporal. 20 de marzo, pp. 8-9.
  • - MEDINA, J.A., 2012. Arkitektura noizko? ¿Cuándo habrá arquitectura? José Manuel Aizpúrua & Joaquín Labayen. Koldo Mitxelena, Donostia, p.11.
  • - MONTES, C., ALONSO-RODRIGUEZ, M., 2018. Las diez maquetas de la Modern Architecture Exhibition, 1932. EGA, Expresión Gráfica Arquitectónica, [S.l.], v. 23, n. 32, pp.36-47. https://doi.org/10.4995/ega.2018.8994
  • - MUÑOZ, F. J., 2011. La arquitectura racionalista en Bilbao (1927-1950). Tradición y modernidad en la época de la máquina. Tesis doctoral inédita.
  • - MUÑOZ, F. J., 2018. Fernando García Mercadal y la difusión de nuevas ideas urbanísticas y arquitectónicas en el País Vasco. Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n. extra 3, pp.269-292.
  • - SANZ, J. A., 1995. Real Club Náutico de San Sebastián, 1928-1929. Archivos de arquitectura, España siglo XX, n. 3, Colegio de Arquitectos de Almería, p.29.
  • - SERRA, J., GARCÍA, A., TORRES, A., LLOPIS, J., 2011. Color composition feature in modern architecture. Color Research & Application, n. 37, pp.126-133. https://doi.org/10.1002/col.20657
  • - VAN DOESBURG, T., 1930a. Architectuurvernieuwingen in Spanje, Polen, Japan, enz. Constructieve, functioneele en hesthetische vorm. Het Bouwbedrijf, n. 7, p.146.
  • - VAN DOESBURG, T., 1930b. Architectuurvernieuwingen in Spanje, Polen, Servië, Japan, enz. Het Bouwbedrijf, n. 11, pp.219-222.
  • - VILLANUEVA, M., NAYA, C., 2016. Studio Labayen-Aizpurua. Un laboratorio experimental neoplasticista. EGA, Expresión Gráfica Arquitectónica, [S.l.], v. 21, n. 28, pp.136-145. https://doi.org/10.4995/ega.2016.6310