Políticas lingüísticas en la televisión de proximidad: análisis de Hamaika Telebista

  1. Nerekan Umaran, Amaia
  2. Garai Artetxe, Estitxu
Revista:
Área abierta

ISSN: 1578-8393

Año de publicación: 2014

Volumen: 14

Número: 2

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ARAB.2014.V35.N2.45754 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Área abierta

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo analizar el nacimiento y desarrollo de Hamaika Telebista, iniciativa nacida a raíz de la digitalización que pretende fomentar el euskera en el ámbito televisivo. Para llevar a cabo este estudio se ha realizado un exhaustivo análisis documental, así como varias entrevistas en profundidad. Asimismo, se ha examinado la actividad, programación y audiencia de este ente televisivo. El estudio de caso de Hamaika Telebista nos ayuda a entender cómo surge este nuevo actor, evidenciando que el nacimiento de este agente es, en gran medida, el resultado del planteamiento del Gobierno Vasco a la hora de diseñar la televisión digital de proximidadde la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).