Racismo, antirracismo e inmigración Bases conceptuales para la solidaridad internacional y la acción colectiva antirracista

  1. César Martínez 1
  2. Carlos Ascunce 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 HEGOA
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 1996

Número: 14

Páginas: 237-256

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Resumen

Las dificultades para construir una forma de desarrollo equilibrada que no genere desigualdades que excluyan a una gran parte de la población, es una de las cuestiones más relevantes que se plantea a nuestras sociedades en este final del siglo XX, tanto a nivel interno como a nivel internacional. La importante migración que se está produciendo en los últimos años desde los países más desfavorecidos hacia los más enriquecidos, está relacionada sin duda, con esos desequilibrios de una forma de desarrollo competitiva y excluyente. Personas que buscan una vida digna, huyendo de una miseria que tiene raíces históricas de dominio y colonialismo explotador, son rechazadas en un contexto de creciente interdependencia en lo económico y de creciente empuje de identidades nacionales o supranacionales que elaboran discursos y prácticas políticas excluyentes. Los desafíos que plantea esta situación respecto a la universalidad de derechos, respecto a los principios de libertad e igualdad que sustentan la vida colectiva en democracia, y respecto a la solidaridad internacional y la acción colectiva contra el racismo, son analizados por los autores que se reseñan en este artículo.