Actividad física en la población joven del Territorio Histórico de Gipuzkoasituación e intervenciones para su promoción

  1. Pili Alvarez
  2. Unai Martín
  3. Itziar Vergara
  4. Amaia Bacigalupe
  5. Ana Zuazagoitia
  6. Isabel Larrañaga
Revista:
Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

ISSN: 0214-7912

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: Sociedad e innovación en el siglo XXI

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Inguruak: Soziologia eta zientzia politikoaren euskal aldizkaria = Revista vasca de sociología y ciencia política

Referencias bibliográficas

  • ARRIBAS S. ARRUZA J. GIL DE MONTES L. (2007) Proyecto de investigación. La práctica de actividad física y deporte en la población adulta de Gipuzkoa: Hábitos y datos comparativos. Disponible en: http://www.kirolbegi.net/docs/slides/PAFYD%20-%20Estudio%20comparativo%20poblacion%20adulta%202006.pdf [acceso 12 de abril de 2009]
  • ARRUZA J. GIL DE MONTES L. ARRIBAS S. (2007) La práctica de actividad física y deporte (PAFYD) en la población adulta de Gipuzkoa. Actividad física, cotidiana y salud. Disponible en: http://www.kirolbegi.net/docs/slides/PAFYD%20-%20Actividad%20Fisica%20y%20salud%20-%202007.pdf [acceso 12 de abril de 2009]
  • BACIGALUPE A. MARTÍN U. (2007) Desigualdades sociales en la salud de la población de la comunidad autónoma del País Vasco. Vitoria-Gasteiz: Arateko.
  • GALÁN I. (2002) “Desigualdades sociales en hábitos de salud en la Comunidad Autónoma de Madrid”. En: Desigualdades sociales en salud: situación en España en los últimos años del Siglo XX. Murcia: Universidad de Alicante.
  • GONZALEZ O. ARRIBAS S. GIL DE MONTES L. ARRUZA J. (2008) La práctica de actividad física y deporte (PAFYD) en la población adulta de Gipuzkoa. Redes sociales, motivos y cambios en la PAFYD de Gipuzkoa. Disponible en: http://www.kirolbegi.net/docs/reports/PAFYD.Redes.sociales.08.pdf [acceso 12 de abril de 2009]
  • NAVARRO V. BENACH J. y la Comisión científica de estudios de las desigualdades sociales en salud en España (1996) Desigualdades sociales en salud en España. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo y The School of Hygiene and Public Health, The Johns Hopkins University (EEUU).