Medición de la igualdad de género en Europa

  1. Olaskoaga-Larrauri, Jon 1
  2. Salaverri-Ruiz-Ozaita, Rut 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Revista:
Papeles de población

ISSN: 1405-7425 2448-7147

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Papeles de Población

Volumen: 26

Número: 104

Páginas: 213-238

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Papeles de población

Resumen

Este artículo revisa algunas características del Índice de Igualdad de Género (IIG) elaborado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE), la medida de igualdad de género con mayor repercusión en Europa. Se concluye que, a pesar de que este Índice representa un paso adelante en la medición de la igualdad entre mujeres y hombres, también sufre algunos problemas derivados de la selección de indicadores básicos y de la métrica empleada. En resumen, a) el IIG tiene una escasa capacidad para distinguir los logros alcanzados por los países, en particular los más desarrollados; b) el IIG mide simultáneamente igualdad de género y desarrollo económico y social, y por tanto sobrevalora los logros de los países más desarrollados con respecto a los que no lo están tanto; y c) el IIG tiende a sobrevalorar la mejora en la igualdad que se viene produciendo desde 2005.