Estudio de los microvertebrados de Ondaro (Nabarniz, Bizkaia)

  1. Aitziber Suarez-Bilbao
  2. Naroa García-Ibaibarriaga
  3. Juan Carlos López Quintana
  4. Amagoia Guenaga Lizasu
  5. Xabier Murelaga Bereicua
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 2016

Número: 35

Páginas: 89-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

En este trabajo se presenta el estudio de los microvertebrados del yacimiento de Ondaro (Nabarniz, Bizkaia). En total se han identificado 15 especies, estando los micromamíferos representados por ocho taxones de roedores (Apodemus sylvaticus-flavicollis, Arvicola amphibius, Microtus (Terricola) sp., Microtus (Alexandromys) oeconomus, Microtus (Microtus) agrestis, Microtus (Microtus) arvalis, Chionomys nivalis y Chiroptera indet.) y dos de insectívoros (Talpa sp. y Sorex araneus-coronatus), los anfibios por dos (Rana temporaria-iberica y Bufo bufo) y los reptiles por tres (Anguis fragilis, Lacertidae indet. y Vipera sp.). La estratigrafía se ha dividido en cuatro niveles que, en su conjunto, nos indican un medio relativamente bastante más frío que en la actualidad, siendo el nivel H-Clsn el más frío. En cuanto a la humedad del entorno se puede observar que hay una importante diferencia de los dos niveles más antiguos con respecto a los tres más modernos, indicando estos últimos una humedad relativa mayor.