El pájaro no pía: testimonio y homofobia de la Cuba castrista en 'Arturo, la estrella más brillante', de Reinaldo Arenas

  1. Endika Basáñez Barrio 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Estudios Hemisféricos y Polares

ISSN: 0718-9230

Año de publicación: 2020

Volumen: 11

Número: 2

Páginas: 73-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Hemisféricos y Polares

Resumen

A pesar de hallarse en su exilio en Nueva York, el escritor cubano Reinaldo Arenas no abandonó el uso de materiales narrativos vinculados a la experiencia del disidente revolucionario. Muestra de ello es Arturo, la estrella más brillante escrita en 1971, pero publicada ya en el destierro en 1984 donde el cubano convierte en texto la experiencia homófoba basada en la vivencia de su colega Nelson Rodríguez en uno de los campamentos para homosexuales auspiciados por el estado socialista. En el artículo se examina pues el valor testimonial de la obra así como el imaginario homófobo heredado de las biopolíticas del capitalismo europeo presente en esta.