La experiencia subalterna de los puertorriqueños en el Nueva York de 1950: una visión poliédrica. 'Spiks' de Pedro Juan Soto

  1. Endika Basáñez Barrio 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Estudios Hemisféricos y Polares

ISSN: 0718-9230

Año de publicación: 2019

Volumen: 10

Número: 2

Páginas: 64-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios Hemisféricos y Polares

Resumen

A través del presente artículo nos disponemos a examinar la obra Spiks (1956) del autor puertorriqueño Pedro Juan Soto como testimonio de las experiencias subalternas de los sujetos migrantes desde la isla caribeña a la ciudad de Nueva York durante la segunda mitad del siglo XX a través del proceso conocido como la Gran Migración Puertorriqueña. En efecto, el mismo se centra en analizar el contexto histórico-político sincrónico a la escritura para, a posteriori, vincularlo con la escritura y enfatizar así la propuesta de testimoniar la marginalidad a la que se vieron sometidos los migrantes mediante relaciones verticales con la cultura anglo-estadounidense hegemónica.