Belenergia c. Italiael arbitraje de inversiones intra‐UE en el escenario post‐Achmea y la interpretación del trato justo y equitativo en el marco de los recortes en el sector de la producción eléctrica fotovoltaica en Italia

  1. Iñigo Iruretagoiena Agirrezabalaga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
La Ley. Mediación y arbitraje

ISSN: 2660-7808

Año de publicación: 2020

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: La Ley. Mediación y arbitraje

Resumen

La decisión de Belenergia S.A. c. Italia forma parte de una serie de controversias de inversión que encuentran su origen en las modificaciones regulatorias introducidas por Italia en el sector de la producción fotovoltaica de electricidad y que, en opinión de los inversores, resultan contrarias a las obligaciones contraídas en virtud del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). El presente trabajo se centra en el análisis de dos aspectos especialmente relevantes que trata el laudo. En primer lugar, se ocupa de la objeción jurisdiccional basada en la naturaleza intra‐UE de la controversia; al respecto, se ha de advertir que gran parte del interés de la objeción reside en el hecho de tratarse de una decisión adoptada con posterioridad al pronunciamiento del Tribunal de Justicia en el asunto Achmea. En segundo lugar, el análisis presta especial atención a la interpretación que realiza el tribunal arbitral del estándar de trato justo y equitativo (TJE) y su relación con las posibles expectativas legítimas del inversor derivadas del marco regulatorio aplicable.