Herramientas de diseño para energías renovables offshore

  1. José Luis Villate 1
  2. Pablo Ruiz-Minguela 1
  3. Germán Pérez-Morán 1
  4. Vicenzo Nava 1
  5. Eider Robles 2
  1. 1 TECNALIA, Basque Research and Technology Alliance (BRTA) España
  2. 2 TECNALIA, Basque Research and Technology Alliance (BRTA) España/ UPV. Dpto Ingeniería de Sistemas y Automática. España
Revista:
Revista DYNA

ISSN: 0012-7361 0012-7361

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Energías alternativas al cambio clímatico

Volumen: 95

Número: 6

Páginas: 601-605

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/9848 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Revista DYNA

Resumen

La crisis causada por la COVID-19 ha despertado el miedo a olvidar la lucha contra el Cambio Climático promoviendo varias iniciativas que exigen acelerar el Pacto Verde Europeo como vía para salir de esta crisis. Las fuentes de energía renovable en el mar, incluyendo la eólica marina, la energía de las olas y las corrientes de marea, pueden desempeñar un papel crucial en el cumplimiento de los objetivos de un sistema energético bajo en carbono, uno de los seis ejes principales de la Recuperación Verde, contribuyendo al mismo tiempo al crecimiento económico y la creación de empleo. Sin embargo, se necesita una reducción continua de costes para lograr tecnologías más eficientes y competitivas. Las herramientas de diseño pueden ayudar a acelerar la reducción de costes en las primeras etapas de desarrollo tecnológico o en la planificación de proyectos. Este artículo muestra algunos ejemplos de herramientas de diseño desarrolladas en cuatro proyectos de I+D con financiación europea: • DTOcean y DTOceanPlus proporcionan herramientas de diseño avanzadas para la innovación, desarrollo e implementación de sistemas de energía oceánica. • LIFES50 + aporta soluciones competitivas de subestructuras flotantes para aerogeneradores de 10 MW a profundidades superiores a 50 m. • OPERA recopila, analiza y comparte datos y experiencias operativas en mar abierto para validar y eliminar riesgos de varias innovaciones industriales para energía undimotriz. Las herramientas de diseño presentadas cubren diferentes etapas del desarrollo tecnológico o de proyectos: • Herramientas de modelización numérica multi-física para el diseño de aerogeneradores flotantes. • Herramientas para la toma de decisiones durante la fase de planificación de parques renovables offshore. • Innovación estructurada y validación por fases para la evaluación de innovaciones aplicables a renovables offshore en las primeras etapas de desarrollo. El lector podrá encontrar referencias a útiles herramientas de código abierto y documentos públicos producidos por estos proyectos