Crucero por vía marítima: la protección del viajero una vez iniciado el viaje ante escalas suprimidas y sus correspondientes visitas

  1. Iraculis Arregui, Nerea 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista de derecho mercantil

ISSN: 0210-0797

Año de publicación: 2020

Número: 316

Páginas: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho mercantil

Resumen

En el servicio de crucero marítimo confluyen los servicios de transporte por mar y alojamiento a bordo del barco con «otros servicios» idóneos para satisfacer el interés de placer o recreo de la persona viajera-usuaria del crucero. En este sentido, el servicio de crucero marítimo constituye un viaje combinado y, en consecuencia, la regulación que se le aplica de manera inmediata es la normativa sobre viajes combinados. En lo que atañe a la falta de conformidad consistente en suprimir, una vez iniciado el viaje, escalas y, correlativamente, las visitas (o actividades) programadas, a la persona viajera-usuaria del crucero le asisten los derechos a una reducción del precio adecuada y a una indemnización por daños y perjuicios (este último sujeto a una importante exención). Cualquier otra fórmula impuesta es ineficaz y sólo sería admisible con carácter adicional

Referencias bibliográficas

  • ARROYO MARTÍNEZ, I., Curso de Derecho Marítimo, Thomson Civitas, 2005.
  • LÓPEZ QUIROGA, J., «Contrato de pasaje. Contrato de viaje combinado», en MARTÍNEZ SANZ, F. (dir.), Manual de Derecho del Transporte, Marcial Pons, Madrid, 2010.
  • OLMEDO PERALTA, E., Régimen jurídico del transporte marítimo de pasajeros. Contratos de pasaje y crucero, Marcial Pons, Madrid, 2014.
  • OLMEDO PERALTA, E. «Modernización de la normativa sobre el contrato de pasaje marítimo: la nueva posición jurídica del pasajero», en PETIT LAVALL, M.ª V., MARTÍNEZ SANZ, F. y RECALDE CASTELLS, A. (dirs.), La nueva ordenación del mercado de transporte, Marcial Pons, Madrid, 2013.
  • PACHECO CAÑETE, M., «Cuestiones de actualidad sobre la responsabilidad del transportista marítimo por daños a los pasajeros», Revista de Derecho del Transporte, núm. 9, 2012, págs. 85-109.
  • PANIZA FULLANA, A., Viajes combinados y servicio de viaje vinculados: replanteamiento de conceptos y sus consecuencias sobre la responsabilidad, Dykinson, Madrid, 2017.
  • PÉREZ BENÍTEZ, J. J., «Los contratos de utilización del buque en la ley de navegación marítima», en CAMPUZANO, A. B. y SANJUÁN, E. (dirs.), Comentarios a la Ley de Navegación Marítima, Tirant lo Blanch, Valencia, 2016.
  • PÉREZ MORIONES, A., «La obligación de información al viajero contratante de viajes combinados», Revista de Derecho Privado, núm. 3, 2019, págs. 61-96.
  • PETIT LAVALL, M.ᵃ V., «El Reglamento (UE) 1177/2010 y la protección de los pasajeros que viajan por mar», Revista de Derecho del Transporte, núm. 12, 2013, págs. 11-29.
  • PULIDO BEGINES, J. L., «Del contrato de pasaje», en ARROYO, I. y RUEDA, J. A. (dirs.), Comentarios a la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, Thomson Reuters, 2016.
  • PULIDO BEGINES, J. L. «El contrato de pasaje», Revista de Derecho Mercantil, núm. 294, 2014.
  • PULIDO BEGINES, J. L. «Régimen jurídico de los cruceros turísticos: disciplina, normativa y elementos personales», Anuario de Derecho Marítimo, núm. 17, 2000.
  • ZUBIRI DE SALINAS, M., «La protección del consumidor en la Ley de Navegación Marítima: los contratos de pasaje, crucero y arrendamiento náutico», en GARCÍA-PITA Y LASTRES, J. L., QUINTÁNS EIRAS, M.ª R. y DÍAZ DE LA ROSA, A. (dirs.), El Derecho marítimo de los nuevos tiempos, Thomson Reuters, Madrid, 2018.
  • ZUBIRI DE SALINAS, M. «Los contratos de pasaje, remolque y arrendamiento náutico», en EMPARANZA, A. y MARTÍN OSANTE, J. M. (dirs.), Comentarios sobre la Ley de Navegación Marítima, Marcial Pons, Madrid, 2015.