Guerra de dibujos en España durante la Primera Guerra Mundialel caso Raemaekers

  1. Ismael Manterola Ispizua
Revista:
Goya: Revista de arte

ISSN: 0017-2715

Año de publicación: 2020

Número: 371

Páginas: 126-141

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Goya: Revista de arte

Resumen

En el contexto de la Primera Guerra Mundial comenzó a desarrollarse la propaganda a través de la imagen. El campo de batalla para estos experimentos fueron muchas veces los países neutrales como España. La publicación de un panfleto con los dibujos del artista holandés Louis Raemaekers y una exposición en Madrid dan cuenta de la guerra de dibujos que se libró en España durante los años 1915 y 1916, y muestran el poder que se dio a las imágenes como medio de difusión de unas ideas encaminadas a fines políticos.

Referencias bibliográficas

  • Allen, T. 1999, Louts Raemaekers Propaganda Cartoons, .
  • Alzamora, M.M. 2014, "Acceleration and nostalgia. The European Generation of 14 and the Great War", Revista de Occidente, no. 398-399, pp. 57-69.
  • de Ranitz, A. 2014, Louis Raemaekers - ‘Armed with Pen and Pencil’: How a Dutch Cartoonist Became World Famous during the First World War, .
  • Fuentes Codera, M. 2014, España en la Primera Guerra Mundial.Una movilización cultural, .
  • Gowers, E.A. 1915, Do you not think that if the legends were translated into Spanish it might also be very useful in Spain and South America?, .
  • Manterola Ispizua, I. 2013, Raemaekersen marrazkiak: Britainiar propaganda Espainian eta Euskal Herrian Lehen Mundu Gerran/Dibujos de Raemaekers: Propaganda británica en España y el País Vasco durante la Primera Guerra Mundial/Raemaekers' Cartoons: British Propaganda in .
  • Marchioni, N. 2005, La Grande Guerra Degli Artisti: Propaganda e Iconografia Bellica in Italia Negli Anni della Prima Guerra Mondiale,
  • Pujol, J. 1916, "Propaganda ilícita. Inglaterra y los neutrales", ABC, .
  • Tato, M.I. 2013, "War propaganda for the New World. The case of the magazine América-Latina (1915-1918)", Historia y Comunicacion Social, vol. 18, pp. 63-74.
  • Vilallón, E.M. 2004, Luis Bagaría, Entre El Arte Y La política, .