“Inconfesiones de Gilles de Rais” o el imaginario colectivo como material poéticopedofilia, clímax sexual y homicidio

  1. Basañez Barrio, Endika 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Eviterna

ISSN: 2530-6014

Año de publicación: 2019

Número: 5

Páginas: 15-23

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/EVITERNARE.V0I5.8058 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Eviterna

Resumen

Son muchas las ocasiones en las que los poetas recrean sus obras a partir del acervo común de un personaje histórico lo que, en última instancia, pone en relieve el vínculo entre el conocimiento popular y la poesía. Este es el caso de la poetisa española Ana Rossetti quien germina su poema “Inconfesiones de Gilles de Rais” a partir de las prácticas pedófilas y el asesinato de niños atribuido popularmente al noble francés homónimo. El artículo se propone así analizar la introducción de las particularidades sexuales y perversas que han pasado al imaginario colectivo de dicho noble a través de la descripción del acto sexual como trance instintivo, ajeno a toda reprobación moral y legal, así como la recurrencia al tópico de sexo y muerte en la construcción del mismo.   

Referencias bibliográficas

  • ADSUAR, María Dolores (2009). Los enemigos del alma en los relatos de Virgilio Piñera. Universidad de Murcia: Murcia. ​ HERRERÍAS, Lucía (1996). Espero Estar en la Verdad: La Búsqueda Ontológica de Paul Ricoeur. Gregorian University Press: Roma.
  • IGLESIAS, Yolanda (2009). Una Nueva Mirada a la Parodia de la Novela Sentimental en La Celestina, Iberoamericana Editorial: Madrid.
  • LOWEN, Alexander (2000). Amor y Orgasmo: Una Guía Revolucionaria para la Satisfacción Sexual. Editorial Kairós: Barcelona.
  • MOLEÓN, José B. (1995). Del franquismo a la posmodernidad. AKAL: Madrid.
  • NADALES, María Rosa (2009). Escritoras y figuras femeninas (literatura en castellano) ArCiBel Editores: Sevilla.
  • PENNEY, James (2006). The World of Perversion: Psychoanalysis and the Impossible Absolute of Desire. SUNY Press: Albany.
  • POTTS, Malcolm y Roger Short (2001). Historia de la Sexualidad: Desde Adán y Eva. AKAL: Madrid.
  • PRADENAS, Luis (2006). Teatro En Chile: Huellas Y Trayectorias, Siglos XVI-XX. Lom Ediciones: Santiago de Chile.
  • REYO, Zulma (1994). Muerte y Renacimiento. Editorial Kier: Buenos Aires.
  • ROSSETTI, Ana (1980). Los devaneos de Erato. Prometeo: Valencia.