La nueva Ley 6/2019 de Patrimonio Cultural Vasco. Algunas reflexiones sobre su alcance y contenidos.

  1. Arturo Azpeitia Santander
Revista:
Revista General de Derecho Administrativo

ISSN: 1696-9650

Año de publicación: 2020

Número: 54

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Administrativo

Referencias bibliográficas

  • Abad Liceras, J.M., La protección del patrimonio inmobiliario histórico en el ordenamiento jurídico vasco, Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), Oñate (Gipuzkoa), 2002.
  • Alegre Ávila, J.M. Evolución y régimen jurídico del patrimonio histórico: la configuración dogmática de la propiedad histórica en la Ley 16/1985 de junio, del Patrimonio Histórico Español, Ministerio de Cultura, T. I., Madrid, 1991.
  • Alonso Ibañez, M. R.,“La Tercera Generación de Leyes de Patrimonio Histórico”. Revista Patrimonio Cultural y Derecho. Vol. 18, 2014, pp. 11-28.
  • López Bravo C., El patrimonio cultural en el sistema de los derechos fundamentales, Universidad de Sevilla (Secretariado de publicaciones), Sevilla, 1999.
  • López Reche G., La ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía. Primera aproximación, Junta de Andalucía/Consejería de Cultura (Dirección General de Bienes Culturales), Sevilla, 2008.
  • Querol, M., Manual de Gestión del Patrimonio Cultural, Akal, Madrid, 2010.
  • Quintero,V. y Hernández, E., “la documentación del patrimonio intangible, propuesta pata una base de datos”, PH Boletín del IAPH, num. 40, 2002, pp. 214-221.
  • Menezes, R., et al., Os Sambas, as rodas, os bumbas, os meus e os bois. A trayetoria da salvaguarda do patrimonio cultural imaterial no Brasil, Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional, Brasilia, 2006.