Una típica chica de los años cuarentaparodia posmoderna y “lolitismo” en El hombre que nunca estuvo allí (2001)

  1. Katixa Agirre
Revista:
Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

ISSN: 1852-9550

Año de publicación: 2012

Número: 6

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Imagofagia: revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual

Resumen

El presente artículo analiza la película de los hermanos Coen El hombre que nunca estuvo allí, paradigmático ejemplo de cine neo-noir posmoderno. Más concretamente, en nuestro análisis nos fijamos en el personaje de Birdy, la jovencita seductora de hombres adultos protagonizado por Scarlett Johansson, que parece encarnar a la perfección el mito de Lolita. Un exhaustivo análisis de la representación de este mito así como una comparación con la novela original de Vladmir Nabokov, nos lleva a concluir que en realidad los hermanos Coen proponen una parodia de este mito mediático valiéndose de los recursos propios del cine posmoderno: intertextualidad, pastiche y metaficción historiográfica propuesta por Linda Hutcheon. Una parodia similar se observa en Flores Rotas, film de Jim Jarmusch analizado al final del artículo. Ambas parodias sirven para la distancia irónica así como para la alimentación de un mito que, aunque de origen literario, encuentra en la cultura audiovisual contemporánea un altavoz privilegiado.