Mujeres y hombres en la Transiciónlas mujeres trabajadoras y la crisis de la masculinidad obrera

  1. Eider de Dios Fernández 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Spagna contemporanea

ISSN: 1121-7480

Año de publicación: 2019

Número: 55

Páginas: 103-122

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Spagna contemporanea

Resumen

En la Transición española se produjeron dos transformaciones de manera simultánea e incluso retroalimentada: la consolidación del modo de la mujer trabajadora y la crisis de la masculinidad obrera. En este artículo se analizará cómo muchas mujeres de clase trabajadora transitaron desde una identidad de "mujer de" a la identidad de mujeres trabajadoras. Defendieron su papel en el mercado de trabajo y a su vez reivindicaron significativos cambios en la organización familiar. Estudiaremos cómo el auge de la mujer trabajadora influyó en la crisis del modo de masculinidad obrera y la manera por la que pudieron producir cambios en el interior de los hogares como las transformaciones en el orden familiar y los primeros divorcios