Las llamadas “cláusulas sociales” en los contratos del sector públicocuestiones competenciales y libre concurrencia para la fijación de condiciones salariales.

  1. José Ignacio Cubero Marcos
Revista:
Revista General de Derecho Administrativo

ISSN: 1696-9650

Año de publicación: 2020

Número: 53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Administrativo

Referencias bibliográficas

  • ÁLVAREZ CUESTA, H. (2017), <<Un paso atrás en la incorporación de cláusulas sociales en la contratación pública como mecanismo preventivo de conflictos colectivos: Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, núm. 220/2017, de 7 de junio de 2017>>, Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social: Comentarios, casos prácticos: recursos humanos, 415, pp. 196-201.
  • BERNAL BLAY, M.A. (2008), <<Hacia una contratación pública socialmente responsable: las oportunidades de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público>>, Revista Aragonesa de Administración Pública, 10, pp. 211-252.
  • BERNETE GARCÍA, J. (2013), <<Cláusulas sociales en la contratación pública: Nuevos instrumentos para el fomento del empleo a nivel local>>, Cuadernos de Trabajo Social, 1, pp. 85-94.
  • CARBONERO GALLARDO, J.M. (2017), <<Costes laborales y valor estimado de los contratos públicos: el nuevo criterio interpretativo de los Tribunales administrativos>>, La Ley 3846/2017.
  • CASARES MARCOS, A.I. (2017), <<Función de las cláusulas sociales en relación con la prestación contractual: la definición del objeto contractual y su introducción como condición especial de ejecución>>, en GARCÍA ROMERO, María Belén, y PARDO LÓPEZ, María M. (Dir.), Innovación social en la contratación administrativa: las cláusulas sociales, Aranzadi-Thomson Reuters, 1ª ed., Cizur Menor (Navarra), 2017, pp. 113-156.
  • DÍEZ SASTRE, S. (2017), <<Contratación socialmente responsable>>, en GUILLÉN CARAMÉS, J. y HERNANDO RYDINGS, M. (coord.), Contratación, competencia y sostenibilidad, Thomson Reuters/Civitas, Cizur Menor.
  • FERRANDO GARCÍA, M.F. y RODRÍGUEZ REGIO, M. (2017), <<Las cláusulas sociales en la contratación pública a la luz de la doctrina del TJUE: un ejemplo de la controversia entre las actividades económicas y la protección frente al dumping social>>, en GARCÍA ROMERO, M.B., y PARDO LÓPEZ, M. (Dir.), Innovación social en la contratación administrativa: las cláusulas sociales, Aranzadi-Thomson Reuters, 1ª ed., Cizur Menor (Navarra), pp. 217-238.
  • GALLEGO CÓRCOLES, I. (2015), <<Cláusulas sociales y contratación pública. TSJ País Vasco (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1ª), Sentencia de 3 de marzo de 2015, Recurso contencioso-administrativo>>, Contratación Administrativa Práctica, 139.
  • GALLEGO CÓRCOLES, I. (2017), <<La integración de cláusulas sociales, ambientales y de innovación en la contratación pública>>, Documentación Administrativa, 4, pp. 92-113.
  • GALLEGO CÓRCOLES, I. (2017 bis), <<El compromiso de aplicar el convenio colectivo estatal durante toda la vigencia del contrato como criterio de adjudicación>>, La Ley 14745/2017.
  • JUAN GÓMEZ, M. (2018), <<Breve estudio sobre la incorporación de cláusulas sociales y medio ambientales en la contratación pública actual>>, Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, 155, pp. 6-21.
  • LARRAZABAL ASTIGARRAGA, E. (2014), <<Las cláusulas sociales en la contratación pública y la posibilidad de establecer un salario mínimo en la ejecución de los contratos>>, Lan harremanak: Revista de relaciones laborales, 31, pp. 131-156.
  • LESMES ZABALEGUI, S. (2005), <<Contratación pública y discriminación positiva. Cláusulas sociales para promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el mercado laboral>>, Lan Harremanak: Revista de Relaciones Laborales, 13, pp. 53-86.
  • MARCOS GONZÁLEZ, J.I. (2015), <<Cláusulas sociales en los contratos del sector público: ¿una opción legal de corrección de la reforma laboral? (Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 30 de diciembre de 2014, rec. num. 643/2013>>, Estudios financieros. Revista de trabajo y seguridad social: Comentarios, casos prácticos: recursos humanos, pp. 108-114.
  • MARTÍNEZ FONS, D. (2009), Cláusulas sociales, libre competencia y contratación pública, Fundación Alternativas, D.L.
  • MEDINA ARNÁIZ, T. (2013), "Comercio justo y contratación pública" págs. 249-281. VV.AA. "Contratación Pública Estratégica" PERNAS GARCÍA, J.J. (Dir.), Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor, pp. 260-275.
  • MENÉNDEZ SEBASTIÁN, E.M. (2012), <<La contratación social. Introducción de cláusulas sociales en la contratación pública según la doctrina del TJCE (Caso Beetjes y otros)>>, en GARCÍA DE ENTERRÍA MARTÍNEZ-CARANDE, E. y ALONSO GARCÍA, R. (coord.), Administración y justicia: un análisis jurisprudencia: liber amicorum Tomás-Ramón Fernández, Civitas, Madrid, pp. 3403-3428.
  • MIRANDA BOTO, J.M. (2016), <<Contratación pública y cláusulas de empleo y condiciones de trabajo en el Derecho de la Unión Europea>>, Lex Social, 2, pp. 69-91.
  • MIRANDA BOTO, J.M. y FOTINOPOULO BASURKO, O. (2017), <<Contratación pública y cláusulas sociales en el marco del desplazamiento temporal de trabajadores>>, en FOTINOPOULO BASURKO, O. (coord.), El desplazamiento de trabajadores en el marco de la Unión Europea: presente y futuro, Atelier, pp. 211-232.
  • MOLINA NAVARRETE, C. (2016), <<Cláusulas sociales, contratación pública: del problema de "legitimidad" al de sus "límites">>, Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, ISSN 0213-0750, Nº 135, 2016 (Ejemplar dedicado a las Especialidades Laborales de la Participación de la Iniciativa Privada en la Actuación Pública), 135, 79-110.
  • MORCILLO MORENO, J. (2016), <<Las cláusulas sociales en la contratación pública como garantía frente al dumping social intracomunitario>>, Revista Aragonesa de Administración Pública, 47-48, pp. 180-209.
  • MORENO MOLINA, J.A. (2018), Hacia una compra pública responsable y sostenible. Novedades principales de la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017, Tirant lo Blanch, Valencia.
  • NÚÑEZ LOZANO, M.C. (2016), <<El impulso de la incorporación de cláusulas sociales y ambientales en los contratos de la Comunidad Autónoma de Andalucía: informe>>, Administración de Andalucía: revista andaluza de administración pública, 96, pp. 421-429.
  • PALACÍN SÁENZ, B. (2017), <<Contratación pública social>>, La Ley 19882/2017.
  • PÉREZ DELGADO, M. y RODRÍGUEZ PÉREZ, R.P. (2019), <<La mejora de las condiciones salariales de los trabajadores adscritos a la ejecución del contrato no puede ser utilizada como criterio de adjudicación>>, La Ley 5782/2019.
  • PLEITE GUADAMILLAS, F. (2015), <<Incorporación de cláusulas de contenido social, laboral y medio ambiental en los Pliegos que rigen las licitaciones de los contratos>>, La Ley 4397/2015.
  • PRECIADO DOMÉNECH, C.H. (2018), Los criterios sociales y laborales en la contratación pública bajo la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, Bomarzo, Albacete.
  • PUERTA SEGUIDO, F. y PUNZÓN MORALEDA, J. (2018), <<Contratación pública socialmente responsable y discapacidad. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha>>, La Ley 15666/2018.
  • RAMOS PÉREZ OLIVARES, A. (2012), <<Las cláusulas sociales en la regulación de los contratos del sector público tras el RD Leg. 3/2011>>, Contratación administrativa práctica: revista de la contratación administrativa y de los contratistas, 119, pp. 30-51.
  • RODRÍGUEZ-PIÑERO y BRAVO-FERRER, M. (2016), <<Cláusulas sociales y contratación pública>>, La Ley 2955/2016.
  • RODRÍGUEZ ESCANCIANO, S. (2009), Claúsulas sociales y licitación pública: análisis jurídico, Instituto Andaluz de Administración Pública, Sevilla.
  • ROMEO RUIZ, A. (2017), <<Las cláusulas sociales en el proyecto de Ley de Contratos del Sector Público y el nuevo paradigma de la contratación pública>>, Revista Vasca de Administración Pública, 108, pp. 127-151.
  • TERRÓN SANTOS, D. (2019), <<La nueva actividad pública de fomento: el <<nudge>> en la actual contratación pública>>, La Ley 5733/2019.
  • VÁZQUEZ LACUNZA, E. (2016), <<El pago de un salario mínimo como condición especial de ejecución en los contratos públicos>>, La Ley 9140/2016.
  • ZUÑIGA RIAL, G. (2008), <<El tratamiento de las cláusulas sociales en la normativa reguladora de la contratación pública: su consideración como criterios de adjudicación de los contratos administrativos>>, Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, 2, pp. 65-90.