Gipuzkoako 1936ko “izu urdinaren” bi kasu alderatutaBeasain eta Arrasate

  1. KORTAZAR BILLELABEITIA, Jon 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

ISSN: 1136-6834

Año de publicación: 2018

Número: 42

Páginas: 101-138

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Vasconia: Cuadernos de historia - geografía

Resumen

En este artículo compararemos dos casos de represión que se dieron en dos pueblos de Gipuzkoa durante el verano-otoño de 1936: en Beasain, en la comarca de Goierri; y en ArrasateMondragón, en la comarca del Alto Deba. Estas dos localidades compartían muchas similitudes debido a su similar tamaño poblacional, bastante grande para la época, que hacía que cada una fuese el mayor pueblo de su comarca. Su fisonomía era también semejante: ambos eran dos pueblos pioneros en la industrialización de Gipuzkoa, cobijando un importante movimiento obrero. Pero por otro lado, el tipo de represión que sufrieron también los empareja: ambos municipios sufrieron una represión que fue a la vez masiva e instantánea. En este artículo nos fijaremos sucintamente en las similitudes y diferencias de los dos casos y trataremos de contribuir al retrato general de la represión en Gipuzkoa