Una nueva cultura en torno al txakoli (s. XIX)los txakolíes de Bilbao

  1. Macías Muñoz, María Olga
Revista:
Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

ISSN: 1137-439X

Año de publicación: 2019

Número: 37

Páginas: 95-113

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

Resumen

A finales del siglo XIX surgió nueva cultura en Bilbao entorno al consumo del txakoli. El desarrollo económico potenció el nacimiento de una nueva clase social ávida de lugares de ocio y uno de estos espacios serán los txakolies que jalonaban Bilbao. Los txakolies eran unos merenderos al aire libre donde se degustaba el txakolí, una variedad de vino que allí se cultivaba y se elaboraba, acompañado de platos de factura sencilla. De ser unos lugares de reunión familiar con la revolución industrial de finales del siglo XIX a estos locales también empezaron a acudir desde los burgueses a los obreros bilbaínos y dieron lugar a unos hábitos y costumbres propios de estos recintos. Muchos de estos establecimientos derivaron en conocidos restaurantes de la época en los que a la cocina tradicional se aunaron las nuevas corrientes culinarias de moda, fomentando la aparición de una cocina de fusión, base de la actual cocina vasca.