Poder y potencia en la ciudadcuidado, participación y defensa comunitaria

  1. Igor Ahedo Gurrutxaga
Zeitschrift:
Anuario de Eusko-Folklore: etnografía y paletnografía

ISSN: 0210-7732

Datum der Publikation: 2018

Titel der Ausgabe: Hiri antropologia

Nummer: 53

Seiten: 35-56

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Anuario de Eusko-Folklore: etnografía y paletnografía

Zusammenfassung

El objeto de este trabajo es presentar un acercamiento a lo urbano a partir de las potencialidades, pero también debilidades a las que se enfrentan nuestras ciudades. Co menzaremos señalando la contradictoria realidad de los urbano en nuestros tiempos, entendido como espacio para la potencia de la agencia vecinal, pero también poca ex presión de la potestas institucional. Tras detallar los procesos de desvertebración urbana y comunitaria a los que.nos enfrentamos en el marco de la globalización, y tras contex tualizar este escenario en un contexto de incertidumbre que sirve de caldo de cultivo para posiciones reactivas, nos acercaremos a los cuidados comunitarios como posible estrategia a activar en clave participativa para recrear las redes comunitarias debilitadas, apoyados en los resultados de una investigación participativa que se concreta en un diag nóstico de diversidad y vulnerabilidad de un municipio guipuzcoano caracterizado por un contexto de colapso del modelo industrial y de crisis. Veremos cómo la transversalidad de los dolores permite identificar retos (frustración, perjuicio, falta de expectativas ... ) que pueden ser abordados en clave participativa aunando la responsabilidad instittftio nal con la ciudadana. Así, el trabajo por el cuidado comunitario, junto con las estrategias de vertebración e igualación) emerge como una oportunidad para la redefinición de las políticas públicas en clave participativa