Sareak, análisis de las vivencias de las intérpretes en un proceso creativo de una pieza de danza

  1. Monge Gómez, Natalia 1
  2. Bermúdez Pascual, Bertha 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Dpto Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
  2. 2 Universidad de Amsterdam (AHK), Faculty of Humanities Capaciteitsgroep Media & Cultuur
Revista:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Investigación en Danza (II)

Volumen: 7

Número: 1

Páginas: 31-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/AUSART.20683 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Resumen

La creación de una pieza de danza se centra en una dimensión imaginaria y el proceso coreográfico en sí es un misterio caracterizado por constantes momentos de incertidumbre. Este proceso donde el pensamiento creativo ocupa un lugar primordial no es solo misterioso para el coreógrafo/a o director/a sino para todo el equipo artístico y, en especial, para los/las intérpretes. En este estudio, se plantea el proceso creativo como investigación en sí mismo, en el que se analizan las vivencias de las intérpretes en una creación de danza a través de un cuestionario en el que plasman sus sensaciones y experiencias. Entre los resultados más significativos destacan las valoraciones más positivas en torno a la importancia del trabajo de campo realizado y de las relaciones humanas con los demás colaboradores artísticos, especialmente con el resto de intérpretes, con la directora y con los ojos externos.

Referencias bibliográficas

  • Hanrahan, Christine, Bernard Tétreau & Claude Sarrazin. 1995. “Use of imagery while performing dance movement”. International Journal of Sport Psychology 26:413–30
  • Heras Toledo, Luis Guillermo. 2002. Miradas a la escena de fin de siglo: (Escritos dispersos II). Prólogo de Juan Vicente Martínez Luciano. València: Universitat de València
  • Overby, Lynnette Y. 1990. “A comparison of novice and experienced dancers imagery ability”. Journal of Mental Imagery 14: 173-84
  • Smith, Karen Lynn, ed. 1990. “Dance and imagery: The link between movement and imagination”. Journal of Physical Education, Recreation & Dance 61: 17
  • Smyth, Mary M. & Lindsay R. Pendleton. 1990. “Space and movement in working memory”. The Quarterly Journal of Experimental Psychology 42A: 291-304
  • Solso, Robert L. & Pam Dallob. 1995. “Prototype formation among professional dancers”. Empirical Studies of the Arts 13: 3–16
  • Stevens, Catherine Joanna, Stephen Malloch, Shirley McKechnie & Nicole Steven. 2003 "Choreographic cognition: The time-course and phenomenology of creating a dance". Pragmatics & Cognition 11(2):297-326