Discursos de frontera, facerías y libertad de comercio en el Pirineo navarro durante la Edad Moderna

  1. Álvaro Aragón Ruano
Revista:
Príncipe de Viana

ISSN: 0032-8472

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Viejos y nuevos espacios de frontera

Año: 79

Número: 272

Páginas: 1131-1146

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Príncipe de Viana

Resumen

El principal objetivo de esta investigación es el análisis de los discursos de frontera que se desarrollaron en Navarra durante la Edad Moderna, para lo cual se utiliza un rico elenco bibliográfico –en el que generalmente se ha realizado un análisis tangencial del mismo– y documental –procedente de archivos locales y territoriales– que permite estudiar la evolución del mismo. Si bien el discurso ya tomó cuerpo al final de la Edad Media, fue durante los siglos xvi al xviii cuando llegó a su máxima expresión. El discurso fue evolucionando a lo largo del tiempo en función de las relaciones internacionales, pero también de las relaciones de las comunidades vecinas a los dos lados de la frontera.