La muralla y el alcázar medieval de la villa de Bilbao. Nuevas reflexiones sobre el estado de la cuestión

  1. Arturo Azpeitia Santander 1
  2. Iban Sánchez Pinto 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Nailos: Estudios Interdisciplinares de Arqueología

ISSN: 2340-9126 2341-1074

Año de publicación: 2018

Número: 5

Páginas: 67-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nailos: Estudios Interdisciplinares de Arqueología

Resumen

La escasez de testimonios materiales conservados y la falta de fuentes documen-tales que ofrezcan una información directa al respecto, ha originado que la evolu-ción histórico-constructiva de la muralla y el alcázar medieval de Bilbao sea un ele-mento bastante desconocido dentro de la historia de la villa. En el presente artículo se ha efectuado un recorrido sobre las diferentes hipótesis e interpretaciones vertidas, replanteando el estado de la cuestión. Los principales resultados y aportaciones obtenidos se basan, sobre todo, en la revisión exhaustiva y sistematización de toda la información contenida en los informes originales de las actividades arqueológicas realizadas en el casco viejo de la villa, en el estudio de las fuentes documentales y bibliográficas, y en el análisis del material arqueológico re-cuperado en la excavación efectuada en la iglesia de San Antón Abad en 2002.