Dinámicas poblacionales en un municipio rural vasco (Oiartzun, 1930-1980):baserritarrak y kaletarrak

  1. Iñaki Arrieta Urtizberea
Aldizkaria:
Documentos de Trabajo (Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Areas Rurales)

Argitalpen urtea: 2011

Zenbakien izenburua: abril

Zenbakia: 10

Mota: Artikulua

Laburpena

La industrialización, la economía de mercado, los movimientos migratorios y los nuevos valores de la modernidad han condicionado la dinámica poblacional del País Vasco durante el siglo XX . En general, los estudios demográficos suelen clasificar las provincias vascas como áreas urbanas, reduciendo de este modo las diferencias poblacionales que se han dado en esos territorios si del ámbito provincial descendemos al municipal e intramunicipal y si tenemos en cuenta las especificidades de los espacios rural y urbano. Descendiendo a un nivel intramunicipal, el objetivo de este artículo es describir y analizar las consecuencias que la modernidad, la industrialización y la inmigración han tenido en las evoluciones poblacionales de rurales ( baserritarrak ) y urbanos ( kaletarrak ), especialmente la de los primeros, en el municipio vasco de Oiartzun, entre los años 30 y 80 del pasado siglo