Changement agraire et identités paysannesl’iconographie des stèles discoïdales de Basse-Navarre au XVIIe siècle)

  1. Josu Narbarte Hernandez 1
  2. Eneritz Varona Zaballa
  1. 1 Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología, UPV/EHU
Revista:
Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra

ISSN: 0590-1871

Año de publicación: 2018

Año: 50

Número: 92

Páginas: 289-312

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra

Resumen

La iconografía popular puede constituir una valiosa fuente de información histórica y etnográfica. Este trabajo aborda las representaciones de aperos que se encuentran en varias estelas funerarias de Baja Navarra, datadas en torno al siglo xVii , cuya contextualización histórica permite reconocer un conjunto de importantes cambios en la estructura social y económica de las comunidades rurales. Lejos de ser sujetos pasivos de la Historia, las sociedades campesinas aparecen así como realidades esencialmente dinámicas y complejas, caracterizadas por una gran capacidad de reacción ante los agentes externos. Por ello, sus códigos de expresión artística deben ser evaluados en sus propios términos.