Indagaciones intergeneracionales en la antroponimia aquitana

  1. Mikel Martínez Areta 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo: International journal of basque linguistics and philology

ISSN: 0582-6152

Año de publicación: 2018

Volumen: 52

Número: 1-2

Páginas: 517-552

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo: International journal of basque linguistics and philology

Resumen

En este trabajo se trata de exponer los datos antroponímicos aquitanos en una disposición intergeneracional, esto es, indicando todas las secuencias de parentesco entre padre y/o madre e individuo deducibles en las inscripciones. Se comienza por explicar cuál es el corpus analizado y la metodología empleada, así como cuáles son los formalismos en la exposición de los datos para expresar aspectos no seguros o dudosos tanto en la lectura como en el establecimiento de relaciones de parentesco (Sección 2). Posteriormente, se exponen todas las secuencias bigeneracionales en cuatro tablas organizadas con criterios lingüísticos, para visualizar en qué casos se pierde —o se recupera— la aquitanidad antroponímica de una generación a la siguiente (Sección 3), y se vuelcan los mismos datos a la dirección padre y/o madre → individuo, ordenándolos además geográficamente (Sección 4). Finalmente, se exponen los conjuntos familiares inferibles de los casos en que hay secuencias trigeneracionales (Sección 5). A lo largo del trabajo, se intercalan observaciones sobre el proceder general de los aquitanos para poner nombres.