Toma de decisión sobre la vacunación en contextos de ámbito personal y social en futuros docentes

  1. Uskola , Araitz 1
  2. Maguregi , Gurutze 1
  3. Burgoa , Begoña 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2017

Título del ejemplar: X Congreso Internacional sobre Investigación en Didácticas de las Ciencias (Sevilla, 5-8 de septiembre de 2017)

Número: 0

Páginas: 4485-4490

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

En este trabajo se analiza cómo manifiestan 34 estudiantes del Grado de Educación Primaria su competencia argumentativa en una toma de decisión de ámbito personal y en una de ámbito social, ambas en torno a una controversia sobre la vacunación, y realizadas antes y después de participar en una secuencia en la que han construido el modelo de sistema inmunitario. Se han analizado las producciones escritas y la discusión grupal en torno a la toma de decisión de ámbito social. Los resultados muestran que la competencia argumentativa mejora, y que es mejor en la toma de decisión de ámbito social, tanto en lo que a justificaciones de la opción escogida como en la consideración de sus limitaciones. Se observa que los argumentos posteriores tienen más referencias a datos. En cuanto a las refutaciones, éstas han sido escasas y solo se han observado en la discusión grupal.

Referencias bibliográficas

  • COSCE (2011). Informe ENCIENDE. Enseñanza de las Ciencias en la Didáctica escolar para edades tempranas en España. Madrid. http://www.cosce.org/pdf/Informe_ENCIENDE.pdf
  • Díaz, N., & Jiménez-Liso, M. R. (2012). Las controversias sociocientíficas: Temáticas e importancia para la educación científica. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 9, 54-70.
  • Erduran, S., Simon S., & Osborne J. (2004). TAPping into argumentation: Developments in the application of Toulmin’s Argument Pattern for studying science discourse. Science Education, 88, 915-933.
  • García-Milá, M., Gilabert, S., Erduran, S., & Felton, M. (2013). The effect of argumentative task goal on the quality of argumentative discourse. Science Education, 97, 497-523.
  • Jiménez-Aleixandre, M. P. (2010). 10 ideas clave. Competencias en argumentación y uso de pruebas. Barcelona: Graó.
  • Lundström, M., Ekborg, M., & Ideland, M. (2012). To vaccinate or not to vaccinate: how teenagers justified their decision. Cultural Studies of Science Education, 7, 193–221.