La formación del Gobierno alemánentre orden democrático constitucional y populismo europeo

  1. Janire Mimentza Martín 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

ISSN: 0211-9560

Año de publicación: 2018

Número: 111

Páginas: 311-340

Tipo: Artículo

DOI: 10.47623/IVAP-RVAP.111.2018.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista Vasca de Administración Pública. Herri-Arduralaritzako Euskal Aldizkaria

Resumen

Alemania, tras largos meses de incertidumbre, para la formación de gobierno ha apostado por una de las tres vías co nstitucionales posibles con base en el art. 63 Ley Fundamental: la gran coalición. El nuevo pacto de gobierno promete una nueva dinámica para Alemania, y un nuev o impulso para Europa. Este trabajo muestra como en contra de lo previsto, ni la barrera electoral, ni la memoria histórica, ni la misma Ley Fundamental han evitado la llegada de la extrema derecha al Bundestag. Las regiones más desfavorecidas han votado al AfD como protesta. Como protección la gran coalición ha incluido el termino de solidaridad en el pacto bajo el apartado «una Europa de democracia y solidaridad». Ante su continuo avance en Europa y la proximidad de las elecciones al Parlamento europeo en el 2019, es de urgente necesidad estudiar el resultado y efecto de estas elecciones, para aprender y evitar repetir errores.