La protección del consumidor en el marco de las relaciones internacionales de consumo "online"Un estudio del derecho comparado desde la jurisprudencia más reciente

  1. Juan M. Velázquez Gardeta 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU
Revista:
Cursos de derecho internacional y relaciones internacionales de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko nazioarteko zuzenbide eta nazioarteko herremanen ikastaroak

ISSN: 1577-533X

Año de publicación: 2013

Número: 1

Páginas: 533-562

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cursos de derecho internacional y relaciones internacionales de Vitoria-Gasteiz = Vitoria-Gasteizko nazioarteko zuzenbide eta nazioarteko herremanen ikastaroak

Resumen

La protección al consumidor online plantea algunas características y retos propios que han sido afrontados de una manera más específica por la jurisprudencia norteamericana Las soluciones allí utilizadas son de gran relevancia y pueden ser exportables a otros sistemas jurídicos, teniendo en cuenta el número de contratos de consumo que se celebran con empresas y consumidores residentes en aquel país y lo avanzado del debate sobre la cuestión en las instancias judiciales de aquel país. Sin olvidar tampoco algunas decisiones relevantes provenientes de otras latitudes como Canadá y la Unión Europea que sirven de contraste de otros modelos de Derecho comparado. En todas ellas los temas fundamentales se centran en el papel del la autonomía de la voluntad de la partes y sus consecuencias en cuestiones concretas como la elección de tribunal o de árbitro, la determinación de la jurisdicción competente y del derecho aplicable y la definición del carácter de consumidor activo o pasivo. En otro nivel de análisis sobrevuela el debate de qué tipo de normativa –fuente estatal o privada, soft law o hard law– es la más idónea para regular las relaciones que se verifican por Internet y, más en concreto, las relaciones de consumo en atención al debate entre libertad y garantías de la parte más débil siempre presente en estos casos.