Una valoración de la Reforma Integral de la Educación Media Superior desde el punto de vista del profesorado. El caso de la Escuela Preparatoria No. 9 del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara

  1. Jon Olaskoaga Larrauri
  2. Carlos Mendoza Sepúlveda
  3. Elia Marúm Espinosa
Revista:
Revista de la educación superior

ISSN: 0185-2760

Año de publicación: 2018

Volumen: 47

Número: 185

Tipo: Artículo

DOI: 10.36857/RESU.2018.185.79 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de la educación superior

Resumen

Este artículo describe y analiza las opiniones de los profesores de una escuela preparatoria sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior (riems) en México. Las previsiones de algunos autores apuntaban a que la riems podía generar conflicto y rechazo por parte del profesorado, impelido a transformar su práctica docente y en riesgo de perder parte de su identidad y de su autoridad. Sin embargo, las respuestas obtenidas en este trabajo demuestran que, cuando se dan las condiciones apropiadas, los docentes están dispuestos a comulgar con los principios y los objetivos de la riems.