Salud mental, género e igualdad

  1. Margarita Sáenz Herrero 1
  1. 1 Hospital Universitario de Cruces
Revista:
Norte de Salud Mental

ISSN: 1578-4940

Año de publicación: 2017

Volumen: 14

Número: 56

Páginas: 109-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Norte de Salud Mental

Resumen

Las mujeres han permanecido invisibles como seres diferentes en la Biología, y en la Psicología y en la Psiquiatría. No se ha incluido en las investigaciones sobre salud, sobre patologías o sobre fármacos qué influencias tienen la cultura, las relaciones de poder y los estereotipos de género en la Salud Mental. Por ejemplo, no se ha incluido en los trabajos de investigación sobre las causas de enfermar ni la violencia de género que ampliamente extendida en las capas más profundas de la sociedad, está produciendo graves consecuencias sobre la salud psicológica y física; ni tampoco el impacto sobre su salud en el papel de cuidadoras que han mantenido las mujeres como un formato socialmente determinado. Otro problema que sesga en las investigaciones de salud pública es precisamente no incluir preguntas sobre cuestiones relacionadas con las condiciones de vida y de trabajo de las mujeres, y diferencias sobre la sobrecarga diaria, la doble jornada y las tareas que se realizan en el ámbito doméstico.

Referencias bibliográficas

  • Valls-Llobet C. Mujeres, salud y poder. Cátedra eds. Barcelona, 2011.
  • Ellsberg M, Jansen HA, Heise L, Watts CH, García Moreno C. Intimate partner violence and women´s physical and Mental Health in the WHO multi-country study on women´s health and domestic violence: An observational study. Lancet 2008; 371:1165-72.
  • Rodriguez Magda R. Sin género de dudas. Biblioteca Nueva eds. Madrid, 2015.
  • Ristvedt SL. The evolution of Gender. Jama, November, 2013.
  • Valcarcel A. Feminismo en el mundo Global. Cátedra eds. Madrid, 2009.
  • Mitchell J. http://www.theclinic.cl/2016/06/14/ mujeres-contra-mujeres-la-trampa-del-patriarcado/
  • Butler J. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Paidós eds. Barcelona, 2010.
  • Nuñez M. Mujeres en el sistema del arte en España. Exit Eds. Madrid, 2012.
  • Nature. Women in Science. Special suppl. March, 2013.
  • Moss Racussin CA Dovidio JF. Science faculty’s subtle gender biases favour male students. PNAS Proceedings of Natural Academy of Science. vol 109, Nº 49, 2012.