Características del mentoring en un programa de innovación educativa con profesorado universitario

  1. Nagore Guerra Bilbao
  2. Clemente Lobato Fraile
Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Una nueva visión de la Psicología: La Psicología positiva

Volumen: 1

Número: 1

Páginas: 521-530

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

En el área de desarrollo profesional de los docentes de la Universidad, el mentoring se lleva a cabo por profesionales con un mayor nivel de experiencia y competencia. La investigación ha demostrado que el mentoring es una estrategia eficaz en el desarrollo profesional de otros colegas en la misma universidad. El siguiente artículo explora las características del mentoring ejecutado con aquellos profesores que participan en el Programa de Capacitación en Metodologías Activas realizado en la Universidad del País Vasco. Desde un punto de vista cualitativo, el método comparativo constante se ha utilizado con el fin de analizar los datos. Los resultados destacan que los mentores han cumplido las expectativas de los participantes y han estado siempre a su disposición. Además, han ayudado a diseñar y poner en práctica la metodología activa que se utiliza. La comunicación y el feed-back han sido claves para el éxito de todo el proceso de tutoría.