Despido por absentismo (derivado de enfermedad) y lesión del derecho a la integridad física y a la saludcomentario a la STSJ Cataluña 3 de abril 2017

  1. Eider Larrazabal Astigarraga 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Revista española de derecho del trabajo

ISSN: 2444-3476

Año de publicación: 2018

Número: 205

Páginas: 275-281

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho del trabajo

Referencias bibliográficas

  • BELTRÁN DE HEREDIA, I., «Incapacidad temporal, despido injustificado y caso Daouidi: improcedencia (y no nulidad)»: http://ignasibeltran.com/2017/07/03/incapacidad-temporal-despido-injustificado-y-caso-daouidi-improcedencia-y-no-nulidad/.
  • DAROCA, E., «El despido del enfermo y la STJUE de 1 de diciembre de 2016 (TJCE 2016, 308) dictada en el caso Daouidi. Algunas reflexiones críticas», Revista de Información Laboral, n.º 3, 2017, p. 5 (en versión digital).
  • DESDENTADO DAROCA, E., «El despido del enfermo y la STJUE de 1 de diciembre de 2016 (TJCE 2016, 308) dictada en el caso Daouidi. Algunas reflexiones críticas», Revista de Información Laboral, n.º 3, 2017, pp. 119-143.
  • DUEÑAS HERRERO, L.J., «¿La situación de incapacidad temporal puede ser motivo de discriminación? La fuerza del concepto evolutivo de discapacidad integrado en la Directiva 2000/78/CE: a propósito de la STJUE Daouidi de 01-12-2016 (TJCE 2016, 308)», Derecho de las relaciones laborales, n.º 5, 2017, pp. 425-449.
  • RODRÍGUEZ CARDO, I.A., «Despido de un trabajador en incapacidad temporal: ¿improcedencia o nulidad por discriminación?», La Ley Unión Europea, n.º 43, 2016.
  • SÁNCHEZ PÉREZ, J., «El despido del trabajador en situación de incapacidad temporal: el derecho al rendimiento empresarial frente al derecho de protección a la salud», Revista de Información Laboral, n.º 5, 2017, pp. 43-58.