Epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal aguda asociada a parálisis del VI par craneal

  1. A. Gibelalde
  2. A. Bidaguren
  3. J.I. Ostolaza
  4. L. Cortázar
  5. C. Irigoyen
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 2009

Volumen: 84

Número: 3

Páginas: 159-162

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S0365-66912009000300010 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Caso clínico: Se presenta el caso de un paciente de 24 años con una epiteliopatía multifocal placoide posterior bilateral aguda, confirmada mediante angiografía fluoresceínica . Al mes de seguimiento, el paciente presentó diplopia por paresia del VI par craneal derecho. Discusión: La epiteliopatía multifocal placoide posterior, es una entidad que se engloba dentro de los síndromes de puntos blancos. Se considera una patología benigna, aunque en ocasiones se asocian alteraciones neurológicas que pueden manifestarse incluso meses después del episodio. Nuestro paciente presentó una paresia del VI. par como complicación neurológica, hecho no descrito en la literatura.

Referencias bibliográficas

  • Çomu, S, Verstraeten, T, Rinkoff, J, Busis, N. (1996). Neurological manifestations of acute posterior multifocal placoid pigment epitheliopathy. Stroke. 27. 996-1001
  • Fishman, GA, Baskin, M, Jednock, N. (1977). Spinal fluid pleocytosis in acute posterior multifocal placoid pigment epitheliopathy. Ann Ophthalmol. 9. 36-46
  • Wilson, CA, Choromokos, EA, Sheppard, R. (1988). Acute posterior multifocal placoid pigment epitheliopathy and cerebral vasculitis. Arch Ophthalmol. 106. 796-800
  • Schenider, U, Inhoffen, W, Gelisken, F. (2003). Indocyanine green angiography in a case of unilateral recurrent posterior acute multifocal placoid pigment epitheliopathy. Acta Ophthalmol Scand. 81. 72-75
  • Lim, LL, Watzke, RC, Lauer, AK, Smith, JR. (2006). Ocular coherence tomography in acute posterior multifocal placoid pigment epitheliopathy. Clin Exp Ophthalmol. 34. 810-812