Al-Andalus en la construcción del relato identitario del foralismo navarro

  1. Jesús Lorenzo Jiménez
Revista:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Año de publicación: 2017

Volumen: 37

Páginas: 282-304

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Resumen

A finales del siglo XIX Navarro Villoslada publica su novela Amaya y los vascos en el siglo VIII. En esta obra literaria el autor defendía la tesis de que el reino de Pamplona, que más tarde se llamaría reino de Navarra, se habría forjado en el contexto de la invasión islámica de la península ibérica y no sería sino el resultado de la unión de vascos y visigodos contra el enemigo común, los musulmanes. En las décadas siguientes esta opinión se fue consolidando tanto en ámbitos académicos como populares, con el fuerte impulso de nacionalcatolicismo tras el golpe de estado e 1936. Los hallazgos arqueológicos de las últimas décadas, sin embargo, han venido a echar por tierra todos los presupuestos de esta teoría.