Estadística y ABP Una experiencia con futuro profesorado de primaria

  1. Jon Anasagasti Aguirre
  2. Ainhoa Berciano Alcaraz
Aldizkaria:
Uno: Revista de didáctica de las matematicas

ISSN: 1133-9853

Argitalpen urtea: 2017

Zenbakien izenburua: Estadistica y probablilidad.

Zenbakia: 78

Orrialdeak: 18-23

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Uno: Revista de didáctica de las matematicas

Laburpena

La motivación determina las acciones que lleva a cabo una persona a lo largo de su vida, interviniendo, por ejemplo, en sus resultados académicos. La estadística no es ajena a este hecho y, por ello, su enseñanza-aprendizaje debe tener en cuenta que una persona poco motivada mostrará poco interés por su conocimiento. En este artículo, describimos una experiencia de aula basada en aprendizaje basado en proyectos, que fomenta la motivación del alumnado del grado de Educación Primaria (estudiantes de 18 a 22 años).

Erreferentzia bibliografikoak

  • ANASAGASTI, J.; BERCIANO, A. (2016): «El aprendizaje de la estadística a través de PBL con futuros profesores de primaria». Contextos Educativos, núm. 1 (extraordinario), pp. 31-43.
  • BATANERO, C. (2013): «Sentido estadístico: componentes y desarrollo», en I Jornadas Virtuales de Didáctica de la Estadística, la Probabilidad y la Combinatoria [en línea]. Granada. <https://goo.gl/6iftfy>. [Consulta: febrero 2017]
  • FONT, V. (1994): «Motivación y difi cultades de aprendizaje en matemáticas», Suma, núm. 17, pp. 10-16.
  • WILD, C.; PFANNKUCH, M. (1999): «Statistical Thinking in Empirical Enquiry (with discussion)». International Statistical Review, vol. 67(3), pp. 223-265.